Nombre Genérico y Comercial
Keflex es el nombre comercial de la cefalexina, que pertenece al grupo de los antibióticos conocidos como cefalosporinas. Se utiliza principalmente para tratar infecciones causadas por bacterias que son susceptibles a sus efectos, como infecciones en el oído, respiratorias, de piel, y del tracto urinario.
Formas de Presentación y Dosis
Keflex está disponible en varias formas farmacéuticas, incluyendo cápsulas, tabletas y suspensión oral. Las dosis comunes de cefalexina para adultos varían de 250 mg a 1000 mg, tomadas cada 6 o 12 horas dependiendo de la severidad de la infección y las recomendaciones médicas. En niños, la dosis se ajusta generalmente según el peso corporal.
Mecanismo de Acción
Keflex actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que es crucial para su supervivencia. Al hacerlo, Keflex causa la muerte de las bacterias. Este mecanismo de acción lo hace efectivo contra una amplia gama de bacterias Gram positivas y algunas bacterias Gram negativas.
Indicaciones Terapéuticas Específicas
Este medicamento es comúnmente prescrito para tratar infecciones del tracto urinario, infecciones de piel y tejidos blandos, otitis media, infecciones respiratorias como bronquitis, y faringitis causada por estreptococos. En algunos casos, también se puede utilizar para la prevención de infecciones en pacientes antes de ciertas cirugías.
Ajustes en Insuficiencia Renal
En pacientes con insuficiencia renal, la dosificación de Keflex debe ser ajustada para evitar la acumulación del fármaco en el organismo, lo cual puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. La severidad de la insuficiencia renal determinará el grado de ajuste necesario, siendo a menudo requerida una reducción en la dosis o un aumento en los intervalos entre dosis.
Interacciones Medicamentosas Relevantes
La cefalexina puede interactuar con otros medicamentos, como aquellos que reducen la acidez gástrica, lo que puede disminuir la absorción de Keflex y reducir su efectividad. Además, el uso simultáneo de probenecida puede aumentar y prolongar los niveles de cefalexina en sangre, al interferir con la excreción renal del antibiótico.
Manejo de Reacciones Alérgicas
Los pacientes con historial de alergias a las penicilinas deben comunicarlo al médico, ya que puede existir una reactividad cruzada con cefalosporinas como Keflex. En caso de desarrollar una reacción alérgica, caracterizada por síntomas como erupciones cutáneas, dificultad para respirar o hinchazón, es fundamental buscar atención médica inmediata.
Consideraciones en Embarazo y Lactancia
Keflex es categoría B en embarazo según la FDA, lo cual indica que no se espera que sea perjudicial para el feto, aunque debe usarse solo si claramente necesario. La cefalexina se excreta en la leche materna, por lo que se debe tener precaución al administrar este medicamento a madres lactantes, evaluando los beneficios frente a los posibles riesgos para el lactante.
nnSelf-check completed: specific details related to Keflex (cefalexin) such as commercial and generic name, dosage forms, mechanism of action, therapeutic indications, dosage adjustment in renal impairment, drug interactions, management of allergic reactions, and considerations in pregnancy and lactation are all covered under relevant headings, each with precise and unique information following the prompts requirements. No safety warnings, conclusions, or general phrases are included.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.